La hipersensibilidad electromagnética en el sindrome de fatiga crónica |
09/05/2012 - Seminario VHIR Dr. Magda Havas. Departamento de Estudios Ambientales Universidad de Trent, CanadáFecha: 09/05/2012 Hora: 15:30 Lugar: Sala de Actos, planta baja, Hospital General |
El Sindrome de Fatiga Crónica es una entidad de descripción reciente, definida a través de los criterios diagnosticos de Fukuda, en dicho proceso considerado de base genética, con elementos desencadenantes y disfunción inmune, que condiciona el complejo sintomático de la misma, caracterizado junto con la fatiga severa invalidante y matinal, sueño no reparador, intolerancia al ejercicio físico y sintomatologia de disfunción neurocognitiva. En estos pacients, se describen fenómenos de intolerancia y/o hipersensibilidad, así se ha descrito a diversos alimentos (lactosa y gluten), fármacos y a determinados productos químicos, en lo que se denomina la hipersensibilidad química multiple. Recientemente se ha descrito la hipersensibilidad electromagnética, en la que el paciente nos comenta, que tras la exposición a determinados campos magnéticos, refiere intensificación de la fatiga central y periférica. La Dra. Magda Havas, de la Universidad de Trent en Canada, es una de las maximas autoridades en esta campo, nos explicará su definición, la estratificación de la severidad de la misma, su fisiopatologia y como podemos trabajar en la prevención de la hipersensibilidad electromagnética. Investigador de contacte: Dr. Alegre |
© FIR-HUVH Fundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron 2014 | Quiero recibir información del VHIR ![]() |
Ayúdenos a mejorar ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |