Becas SEROD para INVESTIGACIÓN |
La Sociedad Española de Rodilla (SEROD) convoca un concurso anual para 2 Becas de Investigación.
Bases
• La Ayuda a los Proyectos de Investigación tendrá una cuantía máxima de 10.000 € y la de los Proyectos de iniciación a la Investigación de 5.000 €.
1. Beneficiarios:
• Exclusivamente aquellas personas físicas que realicen su actividad profesional en España, estén en posesión del título de Licenciado en Medicina y Cirugía y del de especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) y sean miembro de la SEROD o hayan cursado la solicitud para serlo. Podrán ser beneficiarios para el Proyecto de Iniciación a la investigación exclusivamente aquellas personas físicas con título de Licenciado en Medicina y Cirugía que estén en periodo de formación de COT o especialistas en COT con menos de 5 años desde la obtención del título de especialista y ser miembro de la SEROD o haber cursado la solicitud para serlo.
2. Temática:
• Los proyectos deben tener relación directa con la patología o cirugía de la rodilla.
• Los proyectos se desarrollarán en el territorio nacional.
• Los solicitantes se comprometerán a realizar el trabajo en un período máximo de dos años, a partir de la fecha de concesión de la ayuda.
• Los solicitantes se comprometerán a efectuar una memoria al fi nalizar el primer año y otra al fi nal del proyecto de investigación. La SEROD podrá publicar dichas memorias en la página web de la Sociedad.
• Los solicitantes se comprometerán a que una vez finalizado el trabajo se presente en el Congreso Nacional de la Sociedad.
• Los autores del proyecto financiado deberán hacer mención expresa de la ayuda recibida por parte de la SEROD al difundir los resultados de la investigación en cualquier presentación o publicación. También se hará mención expresa si el proyecto financiado es objeto de una tesis doctoral.
3. Solicitudes
Las solicitudes se realizarán a través de la Secretaría Técnica de la SEROD (Calle Portuetxe, 57, 2ºD, San Sebastian (20018) o secretaria@serod.org).
Las solicitudes de las personas físicas serán suscritas por el solicitante o solicitantes con los siguientes documentos:
3.1. Memoria del proyecto de investigación en castellano en formato Word (entre 1000 y 3000 palabras). Dicha memoria se dotará de un título y se estructurará en los siguientes apartados:
1. Introducción (incluyendo Justificación del Estudio y Objetivo principal y secundarios, si procede).
2. Material y método (incluyendo criterios de inclusión y exclusión si procede, variables a estudiar, análisis estadístico con análisis de potencia estadística, si precisa).
3. Cronograma de trabajo.
4. Consideraciones éticas (incluyendo aprobación CEIC o comisión de experimentación animal, y documento de consentimiento informado, si procede).
5. Bibliografía reciente y relevante (entre 5 y 20 citas).
Se especificará si el proyecto de investigación es un proyecto de tesis doctoral y si es así se especificará la Universidad y el/los directores de tesis.
3.2. Memoria económica en la que se asignen las principales partidas de gastos previstos. El total de presupuesto para el estudio no puede superar la cuantía máxima de la Beca al Proyecto de investigación, excepto que se justifique que la diferencia queda cubierta por otra fuente.
3.3. Curriculum vitae resumido de cada uno de los solicitantes en formato Word (200-1500 palabras cada uno de ellos). El curriculum estará estructurado en los apartados:
1. Datos personales
2. Formación Universitaria
3. Formación Especializada
4. Experiencia Profesional
5. Publicaciones Científicas
6. Actividades de Investigación
7. Actividades Docentes
8. Otros Méritos
3.4. Documento Nacional de Identidad o documento oficial acreditativo de la identidad del primer solicitante.
Plazos: La fecha límite para el envío de los proyectos de investigación será el 31 de marzo del año en curso.
© FIR-HUVH Fundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron 2014 | Vull rebre informació del VHIR ![]() |
Ajudi’ns a millorar ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |