Proyectos de investigación clínica independiente (ICI) |
En el BOE núm. 140 del 06/10/2014 se publica la resolución de 5 de junio, del Instituto de Salud "Carlos III", por la que se aprueba la convocatoria de concesión de ayudas de la Acción Estratégica en Salud 2013 a 2016, en el marco del Programa Estatal de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016
Proyectos de investigación clínica independiente (PICI)
Objeto
Fomentar la investigación clínica con medicamentos de uso humano mediante la financiación de proyectos no promovidos por la industria farmacéutica, cuyos contenidos estén referidos a las siguientes áreas temáticas prioritarias:
a) Medicamentos huérfanos según lo dispuesto en el Reglamento (CE) 141/2000 y medicamentos de alto interés sanitario «sin interés comercial».
b) Investigación clínica y otros estudios dirigidos a reducir las resistencias a los antibióticos.
c) Investigación clínica de medicamentos para poblaciones especiales, en particular en población pediátrica.
d) Investigación clínica, estudios fármaco-epidemiológicos y de seguridad clínica de medicamentos autorizados en condiciones reales de uso.
e) Investigación clínica y estudios comparativos de medicamentos en el ámbito de las estrategias de control, con impacto en la salud pública para el SNS.
f) Medicamentos de terapia celular y otras terapias avanzadas como terapia génica o ingeniería de tejidos y medicina regenerativa.
g) Ensayos clínicos, incluyendo estudios fármaco-genéticos, encaminados a determinar poblaciones con distinto grado de respuesta, en eficacia y/o seguridad, a fármacos con relevancia clínica y terapéutica en la práctica
Tipos de proyectos
Los proyectos de investigación podrán ser:
-Individuales, con un investigador principal responsable
-Coordinados, constituidos por dos o más subproyectos de distintas entidades que deberán justificar adecuadamente en la memoria la necesidad de coordinación para alcanzar los objetivos propuestos. Cada subproyecto tendrá su investigador principal responsable y uno de ellos actuará como coordinador y se responsabilizará de la coordinación científica y del seguimiento del proyecto.
-Multicéntricos, con un protocolo único, ejecutado en más de un centro. En este tipo de proyectos se podrá a) optar por presentar una solicitud por cada centro implicado, con un investigador responsable y un equipo de colaboradores, con uno de los investigadores principales como coordinador, o b) presentar una única solicitud por el centro al que esté vinculado el investigador principal coordinador, y que incluirá todos los investigadores colaboradores.
Solicitantes
Los requisitos del investigador principal son los siguientes:
a) Pertenecer a la plantilla de la entidad solicitante y tener formalizada con ella su vinculación funcionarial, estatutaria o laboral como mínimo durante todo el periodo comprendido entre el momento de la solicitud del proyecto y el de la resolución de concesión.
b) No estar realizando un programa de FSE, ni estar disfrutando de un contrato Río Hortega.
Podrán formar parte del equipo investigador colaboradores que pertenezcan a entidades distintas a aquella a la que esté vinculado el investigador principal
Participación en los proyectos e incompatibilidades
a) No podrán ser investigadores principales o colaboradores en más de una solicitud.
b) No podrán concurrir a esta convocatoria aquellos investigadores con proyectos procedentes de las convocatorias de investigación clínica de carácter no comercial con medicamentos de uso humano de los años 2007 y 2008, de fomento de la traslación de la aplicación terapéutica de medicamentos de uso humano, huérfanos y terapias avanzadas del año 2009, y de fomento de la investigación clínica independiente de los años 2010 y 2011,que hayan prorrogado su plazo de ejecución durante el año 2014 y se extienda más allá de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Conceptos subvencionables
Gastos de ejecución que incluyen: El material inventariable indispensable para la realización del proyecto; las compras de material fungible y demás gastos complementarios, como los costes de utilización de servicios generales de apoyo a la investigación, colaboraciones externas, asistencia técnica, gastos externos de consultoría y servicios relacionados con los proyectos; todos debidamente justificados y necesarios para el buen fin del proyecto. Quedan excluidos los consumibles de informática y reprografía, así como el material de oficina.
Trámite de la convocatoria
Plazo interno para la presentación en el VHIR: 10 de julio de 2014
El 11 de julio se reunirá un comité del CCI que hará una valoración previa a la firma, emitiendo un breve informe. Este paso será estrictamente necesario para la presentación del proyecto.
La documentación de la convocatoria se tramitará a través del aplicativo habilitado por el ISCIII disponible en el enlace: Acceso aplicativo FIS
La Unitat Projectes de Recerca os facilitará soporte y revisará la documentación aportada antes de que realicéis el envío final.
Para cualquier consulta o aclaración, contactad con la Unitat Projectes de Recerca - Tel 93 489 4012 o 93 489 4011 @ ugp@vhir.org
© FIR-HUVH Fundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron 2014 | Quiero recibir información del VHIR ![]() |
Ayúdenos a mejorar ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |