Contratos postdoctorales Sara Borrell |
En el BOE núm. 140 del 10.06.2014 se publica la resolución del 05 de junio, del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), por la cual se aprueba la convocatoria correspondiente al 2014 de concesión de ayudas de la Acción Estratégica en Salud (AES) 2013-2016 del Programa Estatal de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Contratos postdoctorales de perfeccionamiento en investigación en salud “Sara Borrell”
Objeto: contratación en centros del ámbito del SNS de Doctores recién titulados en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud, para perfeccionar su formación. Asimismo, son objetos de esta modalidad de ayudas:
a) Incentivar la participación del personal investigador que realiza actividades asistenciales en el SNS y promover la incorporación de jóvenes investigadores al Sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación;
b) Promover la carrera profesional de los investigadores en Ciencias y Tecnologías de la Salud en los centros del ámbito del SNS;
c) Reforzar la capacidad de los grupos de investigación a los que se incorporen los contratados.
Requisitos de los Solicitantes:
- Haber obtenido el Doctorado en fecha posterior al 1 de enero del 2010, excepto en casos debidamente justificados previstos en la convocatoria (períodos de maternidad/paternidad, enfermedad grave o similar)
- No estar disfrutando de un contrato Sara Borrell en el momento de la solicitud ni haberlo disfrutado con anterioridad.
Requisitos de los Grupos:
- Sólo se podrá presentar un único aspirante por grupo.
- El grupo solicitante deberá ser diferente y pertenecer a un centro diferente al del grupo con el cual el candidato haya realizado la tesis doctoral.
- El director del Grupo deberá tener el título de Doctor y vinculación estatutaria, funcionarial o laboral con el centro.
- No podrán concurrir como a jefes de grupo aquellos que estén dirigiendo la actividad de investigadores Sara Borrell con contrato concedido y en activo de las convocatorias AES 2012 i 2013.
Categorías de los grupos de investigación:
a) Grupos dirigidos por investigadores nacidos el 1969 o en data posterior (jóvenes investigadores), con una producción científica que permita considerar que tienen potencial para convertirse en grupos altamente competitivos, los cuales deberán presentar propuestas de actuación diferenciadas e innovadoras, que no supongan fractura de grupos preexistentes.
b) Grupos habituales de esta modalidad (dirigidos por investigadores nacidos con anterioridad al 1969).
Duración: contratos de un año, prorrogables hasta a un máximo de 3 años. Preferentemente, a partir del segundo año, parte del programa deberá realizarse en un centre extranjero, con una duración de entre 6 y 9 meses. Esta estancia debe de estar prevista y definida (centro, fechas, actividades...) en la propuesta.
Dotación: 26.866 € de sueldo bruto anual, distribuidas en 14 pagas (la entidad beneficiaria asumirá el coste de la cuota patronal de la Seguridad Social y el resto de costes de contratación correspondientes).
Para la realización de la estancia en el extranjero se dará una dotación complementaria de 1.000 € mensuales.
El número máximo permitido de solicitudes y concesiones para estas ayudas en el VHIR es de 10 y 5, respectivamente.
Plazos de presentación de documentación:
- Dado el número limitado de solicitudes, se realizará una evaluación interna de los candidatos mediante una comisión de la ANEP, que se reunirá en el VHIR expresamente con esta intención. Para poder ser evaluado, deberá presentar la documentación completa de la propuesta como muy tarde el 25 de junio a la Unidad de Promoción de Proyectos (ugp@vhir.org). Los resultados de le evaluación se comunicarán el 28 de junio.
- Plazo oficial: 17 de junio a 8 de julio. Las solicitudes se presentarán a través del aplicativo del ISCIII disponible en el siguiente enlace: Acceso solicitudes AES2014.
- Acceso al editor del CV normalitzado en formato FECYT, para adjuntar a la propuesta: CVN FECYT
Más información: Contratos Sara Borrell
© FIR-HUVH Fundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron 2014 | Quiero recibir información del VHIR ![]() |
Ayúdenos a mejorar ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |