|
El Hospital Universitari Vall d’Hebron es una institución que mantiene un liderazgo institucional en el sistema sanitario en el campo de los ensayos clínicos. El número de propuestas de ejecución de protocolos de ensayos clínicos, la mayoría de los cuales son promovidos por la industria farmacéutica, es uno de los más elevados de España.
El CEIC del Hospital Universitari Vall d’Hebron fue creado el 26 de octubre de 1992 (Orden del Departamento de Sanidad y Seguridad Social 26.10.1992) para dar cumplimiento a la Ley 25/1990 del 20 de diciembre, del medicamento, que establece la necesidad que todos los proyectos de ensayos clínicos con medicamentos y productos sanitarios sean aprobados previamente por un Comité Ético de Investigación Clínica, el cual habrá de ser acreditado por la autoridad competente, que en el caso de Cataluña será el Departamento de Sanidad y Seguridad Social de la Generalitat de Cataluña.
La evaluación ético-metodológica de los protocolos de ensayo clínico y proyectos de investigación corresponde al Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) del Hospital. La normativa europea y española sobre ensayos clínicos obliga a un intenso desarrollo de las facultades y funciones del CEIC, sobre todo por lo que respecta a los ensayos multicéntricos. Igualmente, el desarrollo de la normativa obliga a que los estudios observacionales post-autorización sean evaluados por el CEIC. La vocación del CEIC del Hospital Universitari Vall d’Hebron es la de contribuir decisivamente a mejorar la calidad, la dirección y la necesidad de los ensayos clínicos que se pretenden desarrollar en nuestro entorno. Esta situación demuestra la voluntad de reforzar el posicionamiento del Hospital y de su CEIC, no solo de ser mas competitivos en el mercado de la investigación, sino de desarrollar y de ejercer un liderazgo en la promoción de la investigación orientada a problemas clínicos.
![]() | ![]() | |
![]() | CONTACTO Planta 13-Hospital Maternoinfantil Institut Recerca HUVH Paseo Vall d'Hebron, nº 119-129 08035 Barcelona ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
© FIR-HUVH Fundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron 2014 | Quiero recibir información del VHIR ![]() |
Ayúdenos a mejorar ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |