| ||||||
La investigación biomédica es un instrumento clave para la mejora del conocimiento de enfermedades, así como para el desarrollo de métodos de diagnóstico, prevención, y tratamiento de enfermedades que permiten mejorar la calidad y la expectativa de vida del ser humano. Por ello, en los últimos años se ha desarrollado un creciente interés por disponer de muestras biológicas de origen humano de diversas patologías. Con objeto de regular la correcta obtención, almacenamiento y uso de muestras biológicas de origen humano, y promover su uso en investigación biomédica siguiendo unas prácticas adecuadas tanto éticas como científicas se aprobó la Ley de Investigación Biomédica (Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación biomédica) y posteriormente, el Real Decreto 1716/2011 de desarrollo de la Ley de Investigación Biomédica. Los proyectos de investigación biomédica con muestras de origen humano desarrollados por investigadores del entorno Vall d’Hebron requieren de evaluación ético-metodológica y autorización por el Comité de Ética de Investigación Clínica del hospital. ¡NOVEDADES! Desde el Biobanco os informamos que hemos actualizado los servicios de procesamiento de muestras. Podéis consultar dichos servicios en el siguiente enlace: Servicios de procesamiento de muestras. |
![]() | ![]() | |
![]() | CONTACTO Biobanco HUVHVall d'Hebron Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron Paseo Vall d'Hebron, nº 119-129 08035 Barcelona ![]() Teléfono: 93 274 6000 Ext. 4842 | ![]() |
![]() | ![]() |
© FIR-HUVH Fundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron 2014 | Quiero recibir información del VHIR ![]() |
Ayúdenos a mejorar ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |